• INICIO
  • CATEGORÍAS
  • NOSOTROS
  • CONTACTAR
  • Mapa del sitio
lunes, agosto 25, 2025
NTL News
ADVERTISEMENT
  • NOTICIAS
  • TELEVISIÓN/CINE
    • Supervivientes All Stars
    • Supervivientes 2024
    • Cine
    • Actrices/Actores
    • La promesa
    • La moderna
    • La vida prometida
  • DEPORTES
    • Futbol
    • F1
    • Olimpiadas 2024
  • TECNOLOGÍA
    • Gadgets
    • Móviles
  • CUANTO GANAN
  • BLOG
  • RECOMENDADOS
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • TELEVISIÓN/CINE
    • Supervivientes All Stars
    • Supervivientes 2024
    • Cine
    • Actrices/Actores
    • La promesa
    • La moderna
    • La vida prometida
  • DEPORTES
    • Futbol
    • F1
    • Olimpiadas 2024
  • TECNOLOGÍA
    • Gadgets
    • Móviles
  • CUANTO GANAN
  • BLOG
  • RECOMENDADOS
No Result
View All Result
NTL News
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Supremo rechaza amnistía a Puigdemont por malversación

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
01/07/2024
in NOTICIAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookXLinkedinPinterestWhatsappEmail

📋 Índice

Toggle
  • Presentación de los fiscales y su escrito
  • Argumentos en contra de la amnistía
  • Argumentos a favor de la amnistía para Marta Rovira y Clara Ponsatí
  • Posible conflicto entre Álvaro García Ortiz y los fiscales
  • Acciones a tomar en caso de desacuerdo
  • Referencias legales

Otras noticias relacionadas:

  • Supremo rechaza amnistía por malversación en el ‘procés’
  • Polémica de la peluca de Carles Puigdemont: ¿Realidad o ficción?

  • En este artículo se abordará la decisión del Tribunal Supremo de rechazar la aplicación de la ley de amnistía a Carles Puigdemont y otros líderes independentistas en el caso de malversación de fondos públicos. Se analizarán los argumentos en contra y a favor de la amnistía, así como las posibles implicaciones legales y políticas de esta decisión.

    Presentación de los fiscales y su escrito

    Los fiscales del caso Puigdemont presentaron un escrito de nueve páginas en el que rechazan la viabilidad de la amnistía en casos de malversación. Argumentan que los acusados se beneficiaron personalmente de fondos públicos para financiar un proyecto independentista inconstitucional. Según los fiscales, la malversación afectó a los intereses financieros de la Unión Europea, lo que agrava aún más la situación.

    En el escrito, los fiscales destacan que la ley de amnistía aprobada en el Congreso el pasado 30 de mayo no debería aplicarse a delitos de malversación, ya que estos implican un enriquecimiento personal a costa del erario público. La postura de los fiscales es clara: la malversación no es amnistiable y las medidas cautelares deben mantenerse, lo que implicaría la detención de Carles Puigdemont al regresar a España.

    Además, los fiscales señalan que la aplicación de la amnistía en este caso podría sentar un precedente peligroso, permitiendo que otros políticos secesionistas condenados por malversación también sean perdonados. Esto, según ellos, socavaría la confianza en el sistema judicial y en la gestión de los fondos públicos.

     

    Argumentos en contra de la amnistía

    Malversación de caudales públicos Los fiscales argumentan que los líderes del ‘procés’ utilizaron fondos públicos para financiar el referéndum independentista del 1 de octubre de 2017. Este uso indebido de recursos públicos no solo es ilegal, sino que también implica un beneficio personal patrimonial para los acusados. La malversación de caudales públicos es un delito grave que no debería ser perdonado bajo ninguna circunstancia.

    Beneficio patrimonial de los acusados Los fiscales destacan que los acusados obtuvieron un beneficio personal al desviar fondos públicos para sus fines independentistas. Este enriquecimiento personal es uno de los principales motivos por los que consideran que la malversación no puede ser amnistiada. Además, señalan que este tipo de delitos afecta directamente a la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y en la gestión de los recursos públicos.

    Exclusión de la aplicación de la amnistía a casos de malversación Según los fiscales, la ley de amnistía no debería aplicarse a delitos de malversación debido a la gravedad de estos actos. La malversación implica un uso indebido de los recursos públicos, lo que constituye una traición a la confianza depositada en los funcionarios públicos. Por lo tanto, consideran que estos delitos deben ser excluidos de cualquier tipo de perdón o clemencia.

    Perjuicio a los intereses financieros de la Unión Europea Los fiscales también argumentan que la malversación de fondos públicos por parte de los líderes del ‘procés’ afectó negativamente a los intereses financieros de la Unión Europea. La desviación de fondos destinados a proyectos europeos para financiar un referéndum ilegal es un acto que no solo perjudica a España, sino también a la comunidad internacional. Por esta razón, consideran que la amnistía no debería aplicarse en este caso.

    Argumentos a favor de la amnistía para Marta Rovira y Clara Ponsatí

    En contraste con la postura adoptada en el caso de Carles Puigdemont, los fiscales consideran que Marta Rovira y Clara Ponsatí podrían ser amnistiadas. Ambas están procesadas únicamente por desobediencia, un delito que, según la interpretación de la ley de amnistía, sí podría ser perdonado.

    Desobediencia La desobediencia es un delito menos grave que la malversación y no implica un uso indebido de los recursos públicos. Por esta razón, los fiscales consideran que la amnistía podría aplicarse en estos casos sin socavar la confianza en el sistema judicial ni en la gestión de los fondos públicos.

    Normalización en Cataluña La ley de amnistía fue aprobada con el objetivo de contribuir a la normalización en Cataluña. Amnistiar a Marta Rovira y Clara Ponsatí podría ser un paso hacia la reconciliación y la estabilidad en la región, permitiendo que se avance en el diálogo y la resolución de conflictos.

    Contexto político La situación política en Cataluña es compleja y delicada. La aplicación de la amnistía a los casos de desobediencia podría ser vista como un gesto de buena voluntad por parte del gobierno español, lo que podría facilitar el diálogo y la cooperación entre las diferentes partes implicadas en el conflicto.

    Posible conflicto entre Álvaro García Ortiz y los fiscales

    La decisión sobre la aplicación de la amnistía en el caso de Carles Puigdemont ha generado tensiones internas en la Fiscalía. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a un dilema complicado: apoyar la postura de los fiscales del ‘procés’ o adoptar una posición más conciliadora.

    Discrepancias internas La postura de los fiscales del ‘procés’ choca con la del fiscal general, generando un enfrentamiento interno en la Fiscalía. Mientras que los fiscales del ‘procés’ rechazan la amnistía para los delitos de malversación, García Ortiz podría estar considerando una interpretación más flexible de la ley.

    Presiones políticas La decisión del fiscal general del Estado no solo tiene implicaciones legales, sino también políticas. La tensión en Cataluña y la presión de diferentes grupos políticos complican aún más la situación, haciendo que cualquier decisión sea altamente controvertida.

    Reunión de la Fiscalía La Junta de Fiscales de Sala se ha reunido para discutir la aplicación de la ley de amnistía y tratar de unificar posturas. Esta reunión es crucial para determinar el camino a seguir y evitar un conflicto interno que podría debilitar la autoridad de la Fiscalía.

    Acciones a tomar en caso de desacuerdo

    En caso de que no se llegue a un acuerdo dentro de la Fiscalía, podrían tomarse varias acciones para resolver el conflicto:

    Consulta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea Una de las opciones sería consultar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para obtener una interpretación definitiva sobre la aplicación de la ley de amnistía en casos de malversación. Esta consulta podría proporcionar una guía clara y evitar conflictos internos.

    Reunión extraordinaria Si persisten las discrepancias, podría convocarse una reunión extraordinaria de la Junta de Fiscales de Sala para discutir el caso en profundidad y tratar de llegar a un consenso. Esta reunión permitiría abordar todas las preocupaciones y argumentos de manera exhaustiva.

    Decisión del fiscal general En última instancia, la decisión final recae en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Si no se llega a un acuerdo, García Ortiz tendrá que tomar una decisión basada en su interpretación de la ley y en las implicaciones legales y políticas del caso.


    La decisión del Tribunal Supremo de rechazar la aplicación de la ley de amnistía a Carles Puigdemont en el caso de malversación de fondos públicos ha generado un intenso debate legal y político. Los fiscales argumentan que la malversación no es amnistiable debido al enriquecimiento personal y al perjuicio a los intereses financieros de la Unión Europea. En contraste, consideran que Marta Rovira y Clara Ponsatí podrían ser amnistiadas por desobediencia.

    La tensión interna en la Fiscalía y las presiones políticas complican aún más la situación. La decisión final sobre la aplicación de la amnistía en este caso tendrá importantes implicaciones para el futuro de Cataluña y para la confianza en el sistema judicial español.

     

    Referencias legales

    • Ley de Amnistía aprobada en el Congreso el 30 de mayo de 2024
    • Escrito de los fiscales del caso Puigdemont
    • Dictamen del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena
    • Consultas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea

    El Mundo ↗
    El Observador ↗
    Euronews ↗
    El Diario ↗
    El Independiente ↗
    Iustel ↗
    RTVE ↗
    Infobae ↗
    El Confidencial ↗

    Otras noticias relacionadas:

  • Investigación contra Puigdemont: Supremo mantiene orden de detención
  • Últimas noticias: Pablo Llarena y el proceso independentista en España

  • Quizás te interese

    cierre parques

    Madrid se prepara para escuchar a los vecinos sobre el protocolo de parques, pero hay un detalle que te sorprenderá

    25/08/2025
    0
    cupo catalan

    ¡Descubre por qué el cupo catalán se retrasa y qué significa para el futuro!

    25/08/2025
    0
    ataques aereos

    Impactantes rumores de ataques aéreos israelíes cerca del palacio presidencial en Yemen ¡Lo que está sucediendo te sorprenderá!

    24/08/2025
    0
    lil nas

    Lil Nas X causa revuelo al pasear sin camisa por un hotel de LA justo antes de su impactante hospitalización y arresto

    22/08/2025
    0
    tribunal supremoSupremo rechaza amnistía por malversación en el ‘procés’
    OesOD4kAKsoÚltimas noticias y controversias en la Corte Penal Internacional
    Tags: AMNISTÍACONFLICTO INTERNOFISCALESLÍDERES INDEPENDENTISTASMALVERSACIÓN
    ShareTweetSharePinSendSend
    Anterior

    Batalla entre bancos: Ofensiva de Sabadell y BBVA por clientes

    Siguiente

    Supervivientes All Stars: Impactantes cambios en la convivencia

    NTL News (Dpto. de Redacción)

    NTL News (Dpto. de Redacción)

    Entradas Relacionadas

    tribunal supremo 1
    NOTICIAS

    Tribunal Supremo rechaza amnistía a Carles Puigdemont

    Por NTL News (Dpto. de Redacción)
    08/03/2025
    3
    los fiscales
    NOTICIAS

    Los fiscales del ‘procés’: premiados por su independencia y valentía

    Por NTL News (Dpto. de Redacción)
    01/07/2024
    0
    Siguiente
    44fPAeJ8d14

    Supervivientes All Stars: Impactantes cambios en la convivencia

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad y Aviso legal.

    RECOMENDADOS

    caracteristicas clave de un proyector 4k
    RECOMENDADOS

    Características clave de un proyector 4K

    Por NTL News (Dpto. de Redacción)
    07/09/2024
    0
    7

    Descubre las características clave de un proyector 4K y transforma tu experiencia visual. ¡Haz clic y sorpréndete con la calidad...

    Leer más
    ADVERTISEMENT

    Populares

    • 13 agosto 2

      Fallecimientos destacados: ¿Quiénes murieron el 13 de agosto?

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Laura Matamoros en Supervivientes 2024: Descuido impactante en directo

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • El asombroso patrimonio de María Pombo: casas y negocios revelados

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • El patrimonio oculto de Nicolás Maduro: ¿cuánto realmente tiene?

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    • Descubre el increíble sueldo de Marc Márquez en MotoGP y Ducati en 2024

      0 shares
      Share 0 Tweet 0
    ADVERTISEMENT

    Recomendados

    vgYNlgBOIQI

    Impactantes noticias internacionales del 15 de agosto

    1 año ago
    2
    xuso jones

    Descubre el impactante sueldo de Xuso Jones y su ascenso en la lista Forbes

    1 año ago
    38
    dKNLP74xMV4

    Impactante final de ‘La vida prometida’: ¿Cómo muere María?

    1 año ago
    1
    Visualización de términos
    VIDA PÚBLICA WORLD ATHLETICS Voluntariado ZAYRA GUTIÉRREZ WILD LOLA videojuegos Xiaomi Watch 3 Active VIDA PERSONAL Xiaomi Redmi Watch 3 Active VIDA MEJOR" Xiaomi Smart Band 8 VUELTA CICLISTA WhatsApp VISITA DEL PRESIDENTE VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA VOTACIONES VOTACIONES ONLINE VIDA PERSONAL DE CAMAVINGA VIDA PLENA VIDA PROMETIDA Xiaomi Redmi Watch 3 Active NFC zonas peatonales VOTAR VIOLETA MANGRIÑÁN VIOLENCIA DE GÉNERO viviendas asequibles Yolanda Díaz world VOTACIONES EN LÍNEA voluntariado en comedores comunitarios Wearables VOTACIÓN vivienda económica vivienda visita sorprendente VIDA PRIVADA violencia machista WHATSAPP BUSINESS Yoga adaptado world wide vivienda digna Xiaomi 13 Xiaomi Redmi Watch 3 VINCENZO SPANO White House
    NTL News

    © 2024 notilibre.com

    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies

    No Result
    View All Result
    • NOTICIAS
    • TELEVISIÓN/CINE
      • Supervivientes All Stars
      • Supervivientes 2024
      • Cine
      • Actrices/Actores
      • La promesa
      • La moderna
      • La vida prometida
    • DEPORTES
      • Futbol
      • F1
      • Olimpiadas 2024
    • TECNOLOGÍA
      • Gadgets
      • Móviles
    • CUANTO GANAN
    • BLOG
    • RECOMENDADOS

    © 2024 notilibre.com

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de cookies.