• INICIO
  • CATEGORÍAS
  • NOSOTROS
  • CONTACTAR
  • Mapa del sitio
miércoles, julio 30, 2025
NTL News
ADVERTISEMENT
  • NOTICIAS
  • TELEVISIÓN/CINE
    • Supervivientes All Stars
    • Supervivientes 2024
    • Cine
    • Actrices/Actores
    • La promesa
    • La moderna
    • La vida prometida
  • DEPORTES
    • Futbol
    • F1
    • Olimpiadas 2024
  • TECNOLOGÍA
    • Gadgets
    • Móviles
  • CUANTO GANAN
  • BLOG
  • RECOMENDADOS
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • TELEVISIÓN/CINE
    • Supervivientes All Stars
    • Supervivientes 2024
    • Cine
    • Actrices/Actores
    • La promesa
    • La moderna
    • La vida prometida
  • DEPORTES
    • Futbol
    • F1
    • Olimpiadas 2024
  • TECNOLOGÍA
    • Gadgets
    • Móviles
  • CUANTO GANAN
  • BLOG
  • RECOMENDADOS
No Result
View All Result
NTL News
No Result
View All Result
Inicio Blog

Descubre los oscuros secretos detrás de los años del terror rojo (1931-1939) que nadie quiere que sepas

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
25/05/2025
in Blog
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookXLinkedinPinterestWhatsappEmail

📋 Índice

Toggle
  • Los orígenes ideológicos de la violencia en la Segunda República
  • El impacto del franquismo en la memoria histórica
  • Bombardeos gubernamentales y la violencia contra la población civil
  • La brutalidad del terror rojo en la retaguardia
  • Los trenes de la muerte y paralelismos con la historia europea

La memoria histórica sobre la Segunda República Española es un tema que ha suscitado intensos debates y controversias en el ámbito académico y social. Francisco Núñez Roldán, en su obra titulada “Terror Rojo (1931-1939). Ideología y barbarie en la Segunda República y la Guerra Civil española”, ofrece un enfoque renovador que invita a reconsiderar la violencia que marcó este periodo. Mediante un análisis riguroso, busca desentrañar las raíces ideológicas de esa violencia y la construcción de un relato que no se limite a la narrativa tradicional.

Los orígenes ideológicos de la violencia en la Segunda República

Una de las principales aportaciones de Núñez Roldán es su investigación sobre los orígenes ideológicos de la violencia en la Segunda República. Su ensayo destaca cómo, en la búsqueda de una “memoria alternativa”, muchas voces critican la memoria histórica sin ofrecer un análisis fundamentado. Este fenómeno, según el autor, se debe a que se entra en un debate político que desvía la atención de un estudio objetivo de la historia.

El historiador argumenta que es crucial contextualizar los eventos dentro del marco histórico adecuado. La historia, como disciplina científica, debe ser defendida de las distorsiones y los prejuicios que pueden surgir de interpretaciones sesgadas. En este sentido, Núñez Roldán se pregunta por qué hay una veneración hacia la Segunda República, a pesar de su violencia y caos.

En su obra, el autor identifica tres factores principales para entender este fenómeno: la ignorancia del pasado, la ley del silencio instaurada durante el franquismo, y la influencia de la política de memoria histórica contemporánea. Durante el franquismo, el tema de la Segunda República se convirtió en un tabú, lo que llevó a una generación a desconectar con su historia reciente. Esta desconexión ha generado un caldo de cultivo donde la memoria se ha reinterpretado y, a menudo, mitificado.

El impacto del franquismo en la memoria histórica

Núñez Roldán señala que la Transición española fue un momento crucial en la reconstrucción de la memoria histórica. Los líderes políticos, como Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, adoptaron una postura de olvido selectivo, buscando evitar tensiones sociales al dejar atrás el pasado violento. Sin embargo, esta estrategia ha sido cuestionada en los últimos años, especialmente con la Ley de Memoria Histórica de 2007, que busca reparar las injusticias del pasado.

El autor también critica la tendencia actual de estudiar la represión ejercida por el franquismo sin considerar la violencia cometida por el bando republicano, lo que a menudo se traduce en un relato asimétrico de la historia. Este enfoque unidimensional puede llevar a una comprensión distorsionada de los hechos, donde se ignoran las atrocidades cometidas por los frentepopulistas.

Bombardeos gubernamentales y la violencia contra la población civil

Una de las partes más impactantes del trabajo de Núñez Roldán es su análisis de los bombardeos gubernamentales contra la población civil en las zonas controladas por el bando sublevado. En este contexto, el autor menciona varios episodios trágicos, como el bombardeo de Cabra, que dejó más de un centenar de muertos entre la población civil.

  • Bombardeo de Cabra (7 de noviembre de 1938): más de 100 muertos civiles.
  • Atentados en Granada, Cádiz y Valladolid: episodios menos conocidos pero igualmente devastadores.
  • El bombardeo de Tetuán: una acción que incrementó el voluntariado por la guerra.

El autor también se adentra en el genocidio religioso que se produjo durante este periodo, recordando que más de 7,000 personas fueron asesinadas simplemente por su fe católica. Este hecho, junto con la destrucción sistemática de arte sacro, plantea interrogantes sobre las motivaciones de los perpetradores.

La brutalidad del terror rojo en la retaguardia

La obra de Núñez Roldán no solo se limita a los bombardeos; también examina el llamado terror rojo, la represión ejercida en la retaguardia republicana. En esta parte, el autor se basa en los datos de la Causa General, un proceso judicial que se llevó a cabo entre 1941 y 1949 para investigar los crímenes de guerra. Aquí, Núñez Roldán destaca que muchas de las víctimas eran personas desarmadas, asesinadas sin juicio ni garantías procesales.

Las motivaciones detrás de estos asesinatos eran diversas: desde la identificación de las víctimas como “ricos” o “fascistas” hasta ajustes de cuentas personales. Este tipo de violencia es característica de los conflictos civiles, donde la división ideológica se traduce en represalias brutales. Las circunstancias de estos crímenes, como la profanación de cadáveres y el abandono de cuerpos en fosas comunes, son elementos que Núñez Roldán considera fundamentales para entender la barbarie de la época.

Los trenes de la muerte y paralelismos con la historia europea

Uno de los episodios más escalofriantes que menciona el autor son los trenes de la muerte en Jaén, donde se transportaba a los presos no afines al gobierno. Estos trenes hacían paradas “técnicas” para ejecutar fusilamientos. Por ejemplo, en una de estas operaciones, en agosto de 1936, casi 200 prisioneros fueron asesinados, incluido el obispo de Jaén. La omisión del Gobierno para prevenir estos crímenes es una clara indicación de cómo la violencia se normalizó en ese contexto.

Este tipo de episodios recuerda a prácticas de exterminio más sistemáticas, como la Solución Final en la Alemania nazi, donde la administración del terror se convirtió en una herramienta del Estado. La comparación entre ambos contextos pone de manifiesto la brutalidad que puede surgir en situaciones de conflicto civil, donde la deshumanización del otro se vuelve un modus operandi.

En definitiva, la obra de Núñez Roldán no solo ofrece un análisis de la violencia durante la Segunda República y la Guerra Civil, sino que también plantea interrogantes sobre los procesos de memoria y olvido que han marcado la historia reciente de España. Su intención de equilibrar el relato histórico es un llamado a la reflexión sobre cómo comprendemos nuestro pasado y las lecciones que podemos aprender de él.

Para aquellos interesados en profundizar más sobre el tema, el siguiente video ofrece una perspectiva interesante sobre el contexto del terror rojo durante la Guerra Civil:

Quizás te interese

parque bomberos

El emocionante proyecto que transformará Toro: nuevo parque de bomberos y adiós al antiguo matadero

26/07/2025
0
la vila

Descubre cómo el Desembarco de los Moros y Cristianos de La Vila Joiosa se convierte en un tesoro cultural imperdible

20/07/2025
0
khloe kardashian

Khloé Kardashian desata la controversia con su sorprendente afirmación sobre Photoshop y las redes estallan en críticas

17/07/2025
0
the macallan

Descubre la exclusiva colaboración entre The Macallan y Mario Sandoval que está revolucionando Coque ¡No te lo puedes perder!

15/07/2025
0
Descubre el misterioso secreto detrás de la página perdida que todos están comentandoDescubre el misterioso secreto detrás de la página perdida que todos están comentando
La hija de Steve Jobs se prepara para la boda del año y sus planes son impresionantes: descubre los detalles que dejarán a todos boquiabiertosLa hija de Steve Jobs se prepara para la boda del año y sus planes son impresionantes: descubre los detalles que dejarán a todos boquiabiertos
ShareTweetSharePinSendSend
Anterior

Descubre la comunidad donde los médicos mayores de 65 años están desbordados y la atención primaria se derrumba

Siguiente

Norris sorprende en Mónaco y reduce la ventaja de Piastri de manera increíble

NTL News (Dpto. de Redacción)

NTL News (Dpto. de Redacción)

Entradas Relacionadas

Ocio

Descubre la increíble transformación de la playa de Port Saplaya en Alboraia ¡No te lo puedes perder!

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
30/07/2025
0
Curiosas

Descubre el increíble cuadro de Dalí que costó solo 175 euros y ahora podría valer una fortuna en Inglaterra

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
30/07/2025
0
Siguiente
gran premio

Norris sorprende en Mónaco y reduce la ventaja de Piastri de manera increíble

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad y Aviso legal.

RECOMENDADOS

los mejores proyectores 4k
RECOMENDADOS

Los mejores proyectores 4k

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
07/09/2024
0
3

Descubre los mejores proyectores 4K y transforma tu hogar en un cine. ¡Imágenes impresionantes y calidad inigualable te esperan! ¿Listo...

Leer más
ADVERTISEMENT

Populares

  • A 1YuGqEGHU

    ¡Final sorprendente de La Promesa! ¡Descubre el desenlace impactante!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobra un DJ profesional? Descubre su salario real aquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubre el impactante sueldo de Xuso Jones y su ascenso en la lista Forbes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubre los eventos más impactantes del 16 de agosto en la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubre cómo esta asombrosa televisión Samsung de 85 pulgadas pasó de 2.099 a solo 1.189 euros, ¡te dejará sin palabras!

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT

Recomendados

reducir residuos redes sociales futuro sostenible

Reducir residuos en redes sociales para un futuro sostenible

3 meses ago
4
protege medio ambiente reduce emisiones bolsas reutilizables

Protege el medio ambiente y reduce emisiones con bolsas reutilizables

2 años ago
0
productos papel reciclado sostenibilidad ecoamigables

Productos de papel reciclado: sostenibilidad y ecoamigables

1 año ago
0
Visualización de términos
Xiaomi Redmi Watch 3 Active vivienda digna VIDA PÚBLICA zonas peatonales VIDA PRIVADA WILD LOLA violencia machista Xiaomi Watch 3 Active vivienda económica VISITA DEL PRESIDENTE VOTACIÓN White House Xiaomi 13 Wearables Xiaomi Redmi Watch 3 Active NFC VINCENZO SPANO vivienda videojuegos Yolanda Díaz VIDA PROMETIDA world wide Yoga adaptado VIOLENCIA DE GÉNERO VIDA MEJOR" Xiaomi Smart Band 8 VOTACIONES VOTAR voluntariado en comedores comunitarios VUELTA CICLISTA Voluntariado WHATSAPP BUSINESS VIDA PERSONAL viviendas asequibles WORLD ATHLETICS VOTACIONES ONLINE world Xiaomi Redmi Watch 3 VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA VIDA PERSONAL DE CAMAVINGA visita sorprendente VOTACIONES EN LÍNEA VIDA PLENA WhatsApp VIOLETA MANGRIÑÁN ZAYRA GUTIÉRREZ
NTL News

© 2024 notilibre.com

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • TELEVISIÓN/CINE
    • Supervivientes All Stars
    • Supervivientes 2024
    • Cine
    • Actrices/Actores
    • La promesa
    • La moderna
    • La vida prometida
  • DEPORTES
    • Futbol
    • F1
    • Olimpiadas 2024
  • TECNOLOGÍA
    • Gadgets
    • Móviles
  • CUANTO GANAN
  • BLOG
  • RECOMENDADOS

© 2024 notilibre.com

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de cookies.