• INICIO
  • CATEGORÍAS
  • NOSOTROS
  • CONTACTAR
  • Mapa del sitio
viernes, agosto 1, 2025
NTL News
ADVERTISEMENT
  • NOTICIAS
  • TELEVISIÓN/CINE
    • Supervivientes All Stars
    • Supervivientes 2024
    • Cine
    • Actrices/Actores
    • La promesa
    • La moderna
    • La vida prometida
  • DEPORTES
    • Futbol
    • F1
    • Olimpiadas 2024
  • TECNOLOGÍA
    • Gadgets
    • Móviles
  • CUANTO GANAN
  • BLOG
  • RECOMENDADOS
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • TELEVISIÓN/CINE
    • Supervivientes All Stars
    • Supervivientes 2024
    • Cine
    • Actrices/Actores
    • La promesa
    • La moderna
    • La vida prometida
  • DEPORTES
    • Futbol
    • F1
    • Olimpiadas 2024
  • TECNOLOGÍA
    • Gadgets
    • Móviles
  • CUANTO GANAN
  • BLOG
  • RECOMENDADOS
No Result
View All Result
NTL News
No Result
View All Result
Inicio NOTICIAS

Descubre por qué Trump impulsa el dólar digital privado en medio de la regulación de las criptomonedas en EE. UU.

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
01/08/2025
in NOTICIAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookXLinkedinPinterestWhatsappEmail

📋 Índice

Toggle
  • La regulación de las criptomonedas en Estados Unidos ¿qué hay detrás de la promoción del dólar digital privado?
  • La ley «genius» un marco para los stablecoins
  • Un sistema financiero basado en fundamentos inestables
  • Implicaciones para el sistema bancario
  • Desafíos de la regulación en el contexto de las criptomonedas

El creciente interés por las criptomonedas ha llevado a muchos países a replantear sus políticas financieras. En Estados Unidos, la reciente legislación impulsada por Donald Trump ha marcado un hito en este sentido, al introducir un marco regulatorio para las criptomonedas. Pero, ¿cuáles son los verdaderos objetivos detrás de esta iniciativa y cómo afecta al futuro del sistema financiero global?

La regulación de las criptomonedas en Estados Unidos: ¿qué hay detrás de la promoción del dólar digital privado?

La llegada de Donald Trump a la presidencia no solo revitalizó su agenda política, sino que también lo impulsó a posicionar a Estados Unidos como un líder en la revolución de las criptomonedas. A los seis meses de su retorno al poder, el Congreso, bajo su influencia, aprobó una legislación clave que busca integrar las criptomonedas en el sistema financiero del país.

El objetivo principal de esta legislación es afianzar el dominio tecnológico de Estados Unidos en el ámbito financiero, fortalecer el papel del dólar a nivel global y mitigar la crisis de deuda pública. Sin embargo, expertos en economía advierten que estas nuevas regulaciones podrían poner en riesgo la estabilidad financiera, el sistema bancario y, en última instancia, la esencia de las criptomonedas como alternativa anónima y transfronteriza.

El gobierno se refiere a esta nueva ley como un «paso histórico», afirmando que permitirá a Estados Unidos liderar la revolución de las criptomonedas, al tiempo que refuerza la seguridad nacional y consolida la posición del dólar como moneda de reserva mundial.

Durante la firma de la ley, Trump reunió a figuras clave del mercado de criptomonedas, elogiando su perseverancia y agradeciéndoles por su apoyo financiero a su campaña electoral. En sus palabras, enfatizó que este reconocimiento era un homenaje a la innovación y la dedicación de la comunidad cripto.

La ley «genius»: un marco para los stablecoins

Por primera vez, el Congreso ha establecido un marco legal que regula los stablecoins, criptomonedas cuyo valor está vinculado a activos estables como el dólar, el oro o bonos del gobierno. Esta ley, oficialmente conocida como «Ley de Orientación y Estabilización de la Innovación Nacional para Stablecoins de Estados Unidos», se ha apodado «ley genius» por su atractivo nombre.

Actualmente, el valor total de los stablecoins ronda los 300 mil millones de dólares, en comparación con más de 4 billones de dólares en activos de criptomonedas en general. Stablecoins como USDC y USDT han existido durante más de una década, pero su uso se había limitado a ser intermediarios entre el dinero fiat y el mundo cripto.

A partir de ahora, con la regulación, estos activos digitales pueden competir más directamente con las monedas tradicionales y los sistemas de pago. La ley establece que los emisores de stablecoins deben mantener reservas en activos líquidos y reportar mensualmente sobre estas reservas, lo que busca aumentar la transparencia y la confianza en el sistema.

Esta regulación también permite a grandes corporaciones como Facebook, Amazon y Google emitir sus propios dólares digitales, facilitando transferencias rápidas y de bajo costo, así como pagos por bienes y servicios, tanto a nivel nacional como internacional.

Sin embargo, expertos advierten sobre la posible inestabilidad de los stablecoins, sugiriendo que la calidad de los activos utilizados como respaldo podría no coincidir con lo prometido. La única entidad prohibida de emitir criptomonedas bajo esta ley es la Reserva Federal de EE. UU., lo que ha generado un debate sobre el futuro de las monedas digitales estatales en comparación con las privadas.

Un sistema financiero basado en fundamentos inestables

La proliferación del dólar digital privado podría incrementar la demanda no solo de depósitos en dólares, sino también de bonos del gobierno de EE. UU., ya que estos bonos se considerarán los activos principales que respaldan los stablecoins. La venta de estos bonos permite al país financiarse más allá de sus capacidades financieras, ayudando a cubrir déficits presupuestarios significativos.

Sin embargo, el contexto actual es diferente. Desde que Trump asumió nuevamente la presidencia, ha iniciado una guerra comercial y promulgado recortes de impuestos que han aumentado la deuda pública a niveles históricos. Esto ha llevado a una depreciación del dólar y un aumento en las tasas de interés.

Expertos como Christian Harper, miembro del equipo editorial de Bloomberg, advierten que el nuevo orden del dólar se basa en fundamentos débiles. A pesar de que hay quienes creen que la ley de stablecoins fortalecerá la economía estadounidense, la realidad es que se está construyendo un sistema financiero completamente nuevo, donde el mercado de bonos del gobierno, anteriormente considerado seguro, ahora suscita preocupaciones sobre su confiabilidad.

Implicaciones para el sistema bancario

La regulación de las criptomonedas no busca liberar completamente el sistema, sino que sus defensores creen que los stablecoins facilitarán el acceso a servicios financieros más económicos para los ciudadanos. Se espera que los emisores de criptomonedas compitan con bancos que tradicionalmente no ofrecen servicios a todos los sectores de la población, así como con sistemas de pago que imponen altas comisiones.

No obstante, esta situación plantea una amenaza a la estabilidad financiera del país. Mientras que los bancos están bajo estricta supervisión tras la crisis financiera de 2008, los emisores de criptomonedas y los propios stablecoins están sujetos a regulaciones mucho más laxas.

Harper señala que la separación tradicional entre bancos y empresas de tecnología financiera se está desdibujando, permitiendo a grandes corporaciones emitir sus propias criptomonedas, lo que podría poner en riesgo la sostenibilidad de los bancos tradicionales.

El flujo de capital hacia las criptomonedas puede comprometer la capacidad de los bancos para otorgar préstamos, afectando así la economía general. Aunque los activos que respaldan los stablecoins parecen seguros, la historia demuestra que los bancos tienen una notable capacidad para transformar activos seguros en instrumentos de alto riesgo, como se evidenció en la crisis de 2008.

Harper también menciona el colapso del mercado de criptomonedas en 2022 como un posible precursor de otra crisis financiera. Si se produce un nuevo colapso, no solo la comunidad cripto sufrirá, sino que los contribuyentes podrían verse obligados a cubrir las pérdidas de los emisores fallidos de stablecoins.

Desafíos de la regulación en el contexto de las criptomonedas

La creación de un conjunto de regulaciones para el mercado de criptomonedas contradice los principios fundamentales de estas tecnologías, que se diseñaron para funcionar fuera del control de entidades gubernamentales. Sin embargo, la confianza en este mercado ha sido erosionada por varias crisis y escándalos, lo que ha hecho necesaria una regulación más estricta.

Harper explica que la ausencia de regulaciones hasta ahora había beneficiado al sector, permitiendo a los emisores operar sin restricciones. Este vacío legal resultó en fraudes y pérdidas significativas para los inversores, lo que llevó a la necesidad de restablecer la confianza a través de la regulación.

El tránsito del mercado de criptomonedas hacia la formalidad podría amenazar su principio de anonimato. La nueva legislación define las responsabilidades de los emisores de stablecoins, pero no aborda claramente la trazabilidad de las transacciones, lo que crea un vacío que podría comprometer la privacidad financiera de los usuarios.

La rapidez con que se han implementado estas nuevas leyes también es un punto de preocupación. Generalmente, el desarrollo de marcos regulatorios requiere un análisis exhaustivo y tiempo, pero la administración Trump ha optado por una implementación rápida que podría tener repercusiones a largo plazo.

Para conocer más sobre las políticas de Trump en el ámbito de las criptomonedas, puedes ver el siguiente video:

Quizás te interese

la dgt

¡No te lo puedes perder! La DGT lanza una operación especial que afectará a casi 7 millones de viajeros hoy mismo

31/07/2025
0
el fmi

Descubre por qué el FMI predice que España será la economía más sorprendente en 2025

29/07/2025
0
velada ano

Descubre el escandaloso momento en la Velada del Año que sorprendió a todos con cánticos impactantes sobre Pedro Sánchez

29/07/2025
0
la situacion

Impactante ataque en supermercado de Michigan deja 11 heridos, descubre los detalles que nadie quiere que sepas

27/07/2025
0
¡Ahorra hasta 80% con carros sorpresa de Carrefour!¡Ahorra hasta 80% con carros sorpresa de Carrefour!
¡Increíbles carros sorpresa en Carrefour! ¡Precios únicos y sorprendentes!¡Increíbles carros sorpresa en Carrefour! ¡Precios únicos y sorprendentes!
ShareTweetSharePinSendSend
Anterior

Descubre por qué los compañeros de Kyprianou son simplemente increíbles y marcan la diferencia

Siguiente

Rosa sorprende en ‘Pasapalabra’ al revelar su increíble talento secreto que nadie esperaba

NTL News (Dpto. de Redacción)

NTL News (Dpto. de Redacción)

Entradas Relacionadas

Blog

Descubre la impactante verdad sobre la edad legal para tener sexo que nadie quiere que sepas

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
01/08/2025
0
TELEVISIÓN

Rosa sorprende en ‘Pasapalabra’ al revelar su increíble talento secreto que nadie esperaba

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
01/08/2025
0
Siguiente

Rosa sorprende en 'Pasapalabra' al revelar su increíble talento secreto que nadie esperaba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad y Aviso legal.

RECOMENDADOS

configuracion optima de un proyector 4k
RECOMENDADOS

Comparativa de un proyector 4K

Por NTL News (Dpto. de Redacción)
08/03/2025
0
3

Optimiza tu proyector 4K con nuestra guía de Configuración óptima de un proyector 4K. ¡Descubre cómo lograr imágenes impresionantes y...

Leer más
ADVERTISEMENT

Populares

  • WHo3jBsYSRY

    ¿Cuánto cobra Arcángel por concierto? Descubre su tarifa actual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebraciones del 8 de agosto: descubre su significado y más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervivientes All Stars: Descubre dónde ver el reality más salvaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amancio Ortega: Descubre su impresionante patrimonio actual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descubre el salario de Santiago Abascal: ¿Cuánto gana realmente el líder de Vox?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT

Recomendados

DzFBKcTXZY 1

Sorpresa: Adara Molinero abandona ‘Supervivientes All Stars’

1 año ago
0
bdL4 pue2yo

De campeona mundial a luchar por la supervivencia: Blanca Manchón en 2024

1 año ago
1
oFRsYTNvTAY

Descubre cuánto gana Omar Montes al mes y sorpréndete con sus ingresos mensuales

1 año ago
7
Visualización de términos
Xiaomi 13 visita sorprendente VOTACIÓN Xiaomi Redmi Watch 3 Active VIDA PÚBLICA Xiaomi Watch 3 Active VISITA DEL PRESIDENTE VOTACIONES EN LÍNEA Xiaomi Redmi Watch 3 VOTACIONES VIOLENCIA DE GÉNERO Yolanda Díaz White House zonas peatonales Yoga adaptado VIDA PERSONAL DE CAMAVINGA vivienda violencia machista VIOLETA MANGRIÑÁN viviendas asequibles VUELTA CICLISTA voluntariado en comedores comunitarios vivienda económica WhatsApp VIDA PERSONAL VINCENZO SPANO WHATSAPP BUSINESS VIDA MEJOR" videojuegos world Wearables WILD LOLA VIDA PRIVADA ZAYRA GUTIÉRREZ vivienda digna world wide VIDA PROMETIDA VOTACIONES ONLINE VIDA PLENA Xiaomi Redmi Watch 3 Active NFC VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA Xiaomi Smart Band 8 VOTAR WORLD ATHLETICS Voluntariado
NTL News

© 2024 notilibre.com

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
  • TELEVISIÓN/CINE
    • Supervivientes All Stars
    • Supervivientes 2024
    • Cine
    • Actrices/Actores
    • La promesa
    • La moderna
    • La vida prometida
  • DEPORTES
    • Futbol
    • F1
    • Olimpiadas 2024
  • TECNOLOGÍA
    • Gadgets
    • Móviles
  • CUANTO GANAN
  • BLOG
  • RECOMENDADOS

© 2024 notilibre.com

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, estará dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de cookies.