Las condiciones meteorológicas en España están cambiando drásticamente, y esto podría afectar a muchas personas en su día a día. Con la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), es esencial estar bien informado sobre lo que se espera en las próximas horas. Este fenómeno no solo traerá lluvias intensas, sino también tormentas que podrían resultar peligrosas.
La AEMET activa avisos naranjas por tormentas en Cantabria y Castilla y León
Este martes, se ha iniciado la influencia de una DANA, especialmente en el norte y oeste de la península. Los efectos más notables incluyen tormentas muy fuertes, granizo de considerable tamaño y rachas de viento que pueden ser intensas. Además, se ha registrado un descenso en las temperaturas, lo que representa un alivio tras una ola de calor sofocante que había afectado a gran parte del país.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos de nivel naranja en regiones como Cantabria y Castilla y León, donde se anticipa que las lluvias podrían alcanzar hasta 30 litros por hora. Esta alerta se ha emitido debido a la posibilidad de que la intensidad de las precipitaciones sea aún mayor en algunas áreas, pudiendo alcanzar niveles torrenciales en ciertos lugares.
Además, el portal meteorológico Meteored ha subrayado el alto riesgo de granizadas en diversas zonas, donde se espera que el pedrisco alcance los 5 centímetros o más. Las regiones más afectadas incluyen:
- Castilla y León
- Asturias oriental
- Cantabria
- País Vasco
- Norte de Extremadura
- Navarra
- Sierra de Madrid
Además, la actividad eléctrica será significativa, y se prevén rachas de viento que podrían oscilar entre los 70 y 80 km/h en algunas de estas áreas.
¿Qué provoca las lluvias en España?
Las lluvias que se están experimentando son resultado de la DANA, un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío se encuentra en niveles altos de la atmósfera, aislándose del resto de la circulación general. Este proceso provoca inestabilidad, lo que, a su vez, puede generar fuertes tormentas y precipitaciones.
Los factores que contribuyen a este fenómeno incluyen:
- La presencia de aire frío en altura.
- La interacción con masas de aire cálido y húmedo en la superficie.
- La orografía del terreno, que puede intensificar las precipitaciones.
La combinación de estos elementos crea las condiciones perfectas para el desarrollo de tormentas severas y precipitaciones intensas, convirtiendo a la DANA en un fenómeno a tener en cuenta, especialmente en ciertos momentos del año.
¿Hacia dónde se dirige la DANA en España?
La DANA está en movimiento y se espera que abandone la península por el Cantábrico, aunque su trayectoria exacta presenta cierta incertidumbre. Este cambio es crucial, ya que determinará el impacto que tendrá en diferentes regiones del país.
Por el momento, se han levantado los avisos naranjas, pero se mantienen alertas de nivel amarillo en cinco comunidades: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra y País Vasco, donde las lluvias podrían acumular hasta 15 litros en una hora.
¿Cuándo termina la nueva DANA?
Se espera que la DANA comience a disiparse y abandone la península el miércoles. Sin embargo, es esencial seguir el monitoreo meteorológico, ya que los cambios en la atmósfera pueden ser impredecibles y afectar a zonas que no estaban inicialmente en alerta.
Durante este tiempo, se anticipa un descenso generalizado de las temperaturas máximas y mínimas en todo el país. En ciudades clave:
- Madrid alcanzará una máxima de 29 grados.
- Sevilla se verá con máximas de 31 grados.
- Toledo podría llegar a los 33 grados.
Por la noche, el ambiente se tornará más fresco, con las temperaturas mínimas registrándose en Ávila, que podría caer a solo 13 grados.
Consecuencias y recomendaciones ante la DANA
Las consecuencias de la llegada de una DANA pueden ser severas, desde inundaciones hasta daños materiales significativos. Por ello, es fundamental que la población esté preparada y tome precauciones adecuadas.
Algunas recomendaciones incluyen:
- Evitar desplazamientos innecesarios en días de alerta.
- Estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Asegurar que los desagües y sistemas de drenaje estén limpios y en buen estado.
- Preparar un kit de emergencia con suministros básicos como agua, comida enlatada, linternas y batería.
Recuerda que, si bien la meteorología puede ser impredecible, la preparación y la información son clave para enfrentar estos fenómenos con la mayor seguridad posible.
Para más información sobre las condiciones actuales y futuras de las tormentas en España, puedes ver este video explicativo que detalla el fenómeno de la DANA:

