La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología. En este contexto, Samsung ha dado un paso significativo al introducir su propio conjunto de herramientas de IA, que no solo promete mejorar la experiencia del usuario en sus dispositivos, sino que también plantea preguntas sobre el modelo de negocio detrás de estas innovaciones. A medida que se acerca 2025, surge la inquietud sobre el futuro costo de estas funcionalidades. Exploraremos qué cambios se avecinan y qué significan para los usuarios de Samsung.
Samsung y su entrada en el mundo de la IA generativa
Desde su lanzamiento a inicios de 2024, Galaxy AI ha sido un componente central en la estrategia de Samsung, introducido junto con los nuevos Galaxy S24. Esta suite de IA no solo mejora las funcionalidades del teléfono, sino que también incluye herramientas que permiten a los usuarios realizar tareas cotidianas de manera más eficiente.
Entre las capacidades más destacadas se encuentran:
- Traducción en tiempo real: Facilita la comunicación en diferentes idiomas durante llamadas y mensajes.
- Resumen ahora: Permite a los usuarios obtener resúmenes rápidos de textos y documentos.
- Borrador de audio: Elimina ruidos de fondo en vídeos, logrando una calidad de sonido óptima.
- Edición generativa: Ofrece herramientas para eliminar objetos no deseados, rellenar fondos y redimensionar imágenes mediante IA.
El lanzamiento de estas funciones ha generado expectación entre los usuarios, quienes se preguntan qué sucederá con la gratuidad de estas herramientas una vez que el año 2025 llegue a su fin.
¿Qué sucederá con Galaxy AI después de 2025?
La preocupación de los usuarios sobre posibles costos asociados ha sido atendida por Samsung en un evento reciente. La compañía ha confirmado que, tras revisar los planes para el futuro, todas las funciones de Galaxy AI que vienen preinstaladas seguirán siendo gratuitas para sus usuarios.
Esto tranquiliza a muchos, ya que el anuncio inicial había llevado a algunos a temer que se introdujeran tarifas de suscripción para acceder a funcionalidades que se han vuelto esenciales en el uso diario de sus dispositivos.
Sin embargo, es importante aclarar que el acceso a algunas herramientas de IA podría estar limitado, especialmente en dispositivos de gama media.
Costos y modelos de suscripción para Galaxy AI
A pesar de las buenas noticias respecto a las funciones preinstaladas, Samsung también está explorando un modelo donde algunas características de IA avanzadas podrían requerir un pago. Por ejemplo, Google ha colaborado con Samsung para integrar Gemini, su herramienta de inteligencia artificial. Esto significa que los usuarios de Galaxy tendrán acceso a un periodo promocional en el que podrán utilizar el plan Google AI Pro, que normalmente costaría 21,99 €/mes.
Después del periodo gratuito, que en el caso de los nuevos dispositivos plegables es de 6 meses, los usuarios deberán decidir si quieren continuar utilizando estas funcionalidades avanzadas a cambio de una cuota mensual.
Funcionalidades gratuitas y de pago de Galaxy AI
Samsung ha asegurado que ciertas funcionalidades permanecerán gratuitas, incluyendo:
- Asistente de notas
- Zoom Nightography, que mejora la captura de imágenes en entornos de poca luz
- Asistente de navegación
- Fondos generativos para personalizar las imágenes y videos
Esto sugiere que, aunque algunos usuarios podrían optar por pagar por características adicionales, el acceso a funcionalidades básicas clave no se verá afectado, permitiendo que más personas aprovechen las ventajas de la inteligencia artificial sin un costo adicional.
Acceso a Galaxy AI: ¿Quiénes pueden utilizarlo?
Un aspecto importante a considerar es el acceso a las herramientas de Galaxy AI. No todos los dispositivos Samsung contarán con el paquete completo de funcionalidades. Los usuarios de dispositivos de gama alta, como los Galaxy S25, S22 y los modelos plegables, disfrutarán de una experiencia más enriquecida.
En contraste, los usuarios de modelos de gama media, como el A56 o el A35, solo podrán acceder a algunas funciones básicas de la suite de IA. Esto plantea un dilema para aquellos que desean aprovechar la tecnología sin invertir en dispositivos más costosos.
El futuro de la inteligencia artificial en los dispositivos de Samsung
Con la rápida evolución de la inteligencia artificial, es probable que Samsung continúe expandiendo sus capacidades. La colaboración con Google para integrar Gemini es un indicativo de que la compañía está comprometida a mejorar la experiencia del usuario a través de la IA.
Además, el mercado de la inteligencia artificial está en constante cambio, lo que puede llevar a nuevas actualizaciones y herramientas que se adapten a las necesidades de los usuarios. Esto significa que los propietarios de dispositivos Samsung pueden esperar mejoras y nuevas funcionalidades a lo largo del tiempo.
Mientras tanto, los usuarios deben estar atentos a los anuncios de la compañía, ya que estos podrían ofrecer información crucial sobre el desarrollo y la disponibilidad de herramientas de inteligencia artificial en el futuro.
Para aquellos interesados en conocer más detalles sobre la situación actual y futura de Galaxy AI, un recurso útil es este video que discute las implicaciones de los costos asociados a la inteligencia artificial de Samsung:
Desafíos y oportunidades con la IA de Samsung
A medida que Samsung continúa desarrollando su inteligencia artificial, también se enfrenta a desafíos significativos. La competencia en el sector de la tecnología es feroz, y gigantes como Apple y Google están constantemente innovando. Esto obliga a Samsung a mantenerse a la vanguardia, ofreciendo características únicas que atraigan a los consumidores.
Por otro lado, la adopción de la IA abre nuevas oportunidades tanto para la compañía como para los usuarios, permitiendo un mayor nivel de personalización y funcionalidad. A medida que más usuarios se familiarizan con estas herramientas, es probable que la demanda por dispositivos que incorporen IA siga creciendo.


